Depresión

consulta depresion

Depresión

Tristeza, frustración y desgana son sentimientos negativos que surgen como reacción a una situación adversa, pero experimentarlos no significa que sufras depresión. La verdadera depresión es un estado de profunda y terrible desesperanza y tristeza prolongada. Este estado afecta a la capacidad para relacionarse con los demás, trabajar o afrontar cada día. El sufrimiento de la depresión puede ser tan profundo que la persona solo vea el suicidio como salida.

¿CÓMO SABER SI UNA PERSONA TIENE DEPRESIÓN?

Los síntomas de la depresión son la tristeza, el vacío y las ganas de llorar casi diarias; la disminución del placer (incluido el sexo); la alteración del sueño, tanto por insomnio como por dormir demasiado; la falta de energía constante; cambios bruscos de peso por falta de apetito o necesidad de comer más; el sentimiento de culpa e inutilidad; la fijación en fracasos del pasado; la falta de concentración, y los pensamientos recurrentes sobre el suicidio. Si crees que puedes estar en esta situación o que algún ser querido la sufre, puedes contactar para informarte.

TERAPIA PARA DEPRESIÓN

¿Cómo salir de una depresión? Superar un estado de depresión es un proceso largo, ¡pero se consigue!En Orixe guiamos a nuestros pacientes mediante una ruta terapéutica personalizada para que recuperen el ritmo habitual de la vida, ya que las personas con depresión perciben la vida mucho más lenta que los demás. Cuando un paciente llega a consulta valoramos cada ámbito de su vida y cuáles están siendo afectados para poder trabajar mano a mano tanto con el paciente como con los familiares que estén viviendo la impotencia de no saber muy bien qué hacer. Muchas veces la depresión no permite al paciente ver por sí mismo lo que le rodea porque todo le resulta agobiante y siente que le sobrepasa.

¿SABÍAS QUE…?

Más del 5% de la población española sufre depresión.

En 2020 la depresión será la segunda causa de incapacidad en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).